Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Santiago Nieto Castillo el 27 de junio de 2024, es una respuesta a una nota publicada el 24 de junio en el medio Latinus, titulada "La UIF, el sexenio y Latinus". En este texto, Nieto Castillo refuta las acusaciones de parcialidad en las investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) durante su gestión, y desmiente las acusaciones sobre supuestas transferencias irregulares de su hermano.

## Resumen con viñetas

* Santiago Nieto Castillo, ex titular de la UIF, responde a las acusaciones de parcialidad en las investigaciones de la UIF durante su gestión.
* Nieto Castillo afirma que la UIF actuó con imparcialidad, legalidad y justicia, basando sus investigaciones en pruebas sólidas y sin considerar influencias externas.
* Nieto Castillo desmiente las acusaciones sobre supuestas transferencias irregulares de su hermano, asegurando que las transferencias se realizaron conforme a las normativas vigentes y bajo plena transparencia.
* Nieto Castillo reitera su compromiso con la verdad y la justicia, y solicita que su réplica sea publicada con la misma relevancia que la nota original.
* Nieto Castillo critica la falta de investigación sobre las sospechas de corrupción de funcionarios del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

## Palabras clave

* UIF
* Santiago Nieto Castillo
* Latinus
* Corrupción
* Transparencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Carlos Manzo en Uruapan es comparado con el de Colosio por su impacto político.

El asesinato de Carlos Manzo demuestra la indefensión de los mexicanos ante el crimen organizado, independientemente de su afiliación política.

El asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, es un punto de inflexión que exige una respuesta contundente del gobierno.