## Introducción

El texto, escrito por Luis De La Barreda Solórzano el 27 de junio de 2024, critica la actitud del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia la crítica y la libertad de expresión. De La Barreda argumenta que el presidente busca silenciar a sus críticos, utilizando el poder del Estado para perseguirlos y censurarlos.

## Resumen con viñetas

* López Obrador busca destruir los poderes judiciales del país con el apoyo de sus legisladores, quienes le otorgan una sobrerrepresentación en el Congreso.
* El presidente no tolera la crítica y utiliza la difamación, la calumnia y la presión sobre los medios para silenciar a sus críticos.
* Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo (a) Brozo, dos de los críticos más punzantes del presidente, han sido objeto de persecución por parte del gobierno.
* La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investiga a Loret, a su esposa Berenice Yaber y a Brozo, en lo que parece ser una venganza por sus críticas.
* De La Barreda argumenta que es crucial contar con jueces independientes y bien capacitados para defender los derechos de los ciudadanos contra los abusos del poder.

## Palabras clave

* Libertad de expresión
* Censura
* Poder judicial
* Persecución política
* Venganza

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Papa Francisco es descrito como un "loco de Dios" por Javier Cercas.

El autor critica la postura de Mario Vargas Llosa al "apagar la luz" a Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez.

Una inversión de $10,000 dólares en la IPO de Nvidia en 1999 valdría hoy $24 millones de dólares.

El autor destaca su experiencia cubriendo la muerte de varios papas a lo largo de casi 50 años.