Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Hugo González el 27 de junio de 2024, analiza la creación de la futura Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (¿SeCHTI?) y su impacto en el desarrollo tecnológico del país. González cuestiona la verdadera intención detrás de la nueva secretaría, argumentando que podría enfocarse más en la ciencia que en la tecnología, y que la industria de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) podría verse relegada. Además, el texto expone la situación actual de la empresa Merama, un supuesto "unicornio" que ha despedido a varios empleados y enfrenta acusaciones de prácticas laborales deshonestas.

## Resumen con viñetas

* Hugo González expresa su preocupación por la posible falta de enfoque en la tecnología dentro de la nueva SeCHTI, a pesar de las expectativas de la industria TIC.
* González cree que la SeCHTI podría priorizar la ciencia, basándose en la reorganización del Conahcyt y la estructura de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX.
* González advierte que la industria TIC podría verse afectada por la política interna de la SeCHTI, debido a la necesidad de asepsia política y las altas inversiones.
* González expone las denuncias de ex empleados de Merama, quienes afirman que la empresa ha despedido a casi 30 personas, ha utilizado prácticas de outsourcing y ha incumplido con el pago de utilidades.
* González destaca la falta de transparencia en la gestión de Merama, con acusaciones de resultados financieros falsos y un trato deshumanizado hacia los empleados.

## Palabras clave

* SeCHTI
* TIC
* Merama
* Digitalización
* Innovación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El riesgo real para una gran parte de las empresas mexicanas y para la economía en su conjunto, si estas acciones del gobierno estadounidense continúan, como todo indica.

La Presidenta Sheinbaum defiende públicamente a Juan Ramón de la Fuente ante las críticas.

El texto destaca la preocupación por la privacidad de los usuarios ante la integración de la IA en aplicaciones de mensajería como WhatsApp.