## Introducción

El texto, escrito por Gil Gamés el 27 de junio de 2024, analiza la decisión de la Presidenta electa Claudia Sheinbaum de integrar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), siguiendo la línea del Presidente Liópez. Gil cuestiona la lógica de esta decisión, argumentando que la corrupción no se limita a los civiles, y que la militarización del país podría tener consecuencias negativas.

## Resumen con viñetas

* Gil considera que la decisión de integrar la Guardia Nacional a la Sedena es un paso hacia la militarización del país, y que la Presidenta electa Sheinbaum continuará con las políticas de Liópez.
* Gil critica la idea de que los militares son incorruptibles, argumentando que la corrupción es un problema que afecta a todos los sectores de la sociedad.
* Gil se pregunta cómo se garantiza la no corrupción de la Guardia Nacional al integrarla a la Sedena, y si esta decisión no es más que una forma de consolidar el poder del partido Morena.
* Gil menciona que la decisión de integrar la Guardia Nacional a la Sedena es una continuación de las políticas de Liópez, quien ha impulsado la militarización del país desde el inicio de su mandato.
* Gil concluye que la decisión de Sheinbaum es un paso hacia la militarización del país, y que el gobierno de Sheinbaum seguirá la línea de Liópez, consolidando el poder del partido Morena.

## Palabras clave

* Militarización
* Corrupción
* Guardia Nacional
* Sedena
* Liópez

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La abolición del ascenso y descenso se considera la decisión más triste en la historia del fútbol mexicano.

El América ya no podrá terminar como líder general.

El autor argumenta que tanto Echeverría como AMLO dilapidaron el patrimonio público y abrieron las puertas a una era de corrupción.

Mario Vargas Llosa consideraba que el lenguaje fue el inicio de la civilización humana.