## Introducción

El texto, escrito por Raúl Frías Lucio el 27 de junio de 2024, analiza la situación actual de la Guardia Nacional en México, cuestionando su permanencia dentro de las Fuerzas Armadas y su futuro como una Policía Nacional Civil. El texto explora las promesas incumplidas de la creación de la Guardia Nacional, la persistencia de la violencia en el país y las diferentes propuestas para su futuro.

## Resumen con viñetas

* Raúl Frías Lucio argumenta que la Guardia Nacional debería ser una Policía Nacional Civil, tal como se concibió en su creación en 2019.
* Se menciona que el plazo de cinco años para que la Guardia Nacional se estructurara y el Ejército regresara a sus cuarteles se cumplió en 2024, pero la violencia en México no ha disminuido.
* Claudia Sheinbaum, candidata ganadora a la presidencia, propuso en campaña tres estrategias para la Guardia Nacional: integrar elementos capacitados, aumentar su presencia en zonas con alta incidencia delictiva y mantenerla bajo mando civil.
* Sin embargo, López Obrador anunció que a partir del 1 de octubre la Guardia Nacional seguirá dentro de las Fuerzas Armadas, lo que sugiere una continuidad de la militarización.
* La Guardia Nacional está conformada por más de 128 mil elementos, incluyendo militares, policías navales y ex-elementos de la Policía Federal.

## Palabras clave

* Guardia Nacional
* Policía Nacional Civil
* Fuerzas Armadas
* Militarización
* Seguridad Pública

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La participación en el SEEC 2025 representó una oportunidad para evaluar y mejorar las técnicas de enseñanza en el ámbito STEM.

El Papa Francisco fue el primer pontífice latinoamericano, jesuita y no europeo en más de mil años.

La compra emergente de medicamentos oncológicos logró un ahorro de 292 millones de pesos mediante la subasta inversa.

Un dato importante del resumen es que el texto es un homenaje póstumo al Papa Francisco y destaca su rectitud y cercanía a los desfavorecidos.