Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por Rosario Portillo el 27 de junio de 2024, reflexiona sobre la importancia del Día Internacional del Orgullo LGBTQ+ y la inclusión de la comunidad en México. Rosario narra su primer contacto con la comunidad LGBTQ+ en la primaria y cómo la diversidad sexual se ha vuelto más visible en su vida a través de la música, las series y la universidad.

## Resumen

* Rosario recuerda su infancia y cómo sus compañeros escenificaban "Los Caballeros del Zodiaco", donde su mejor amigo siempre quería ser Saori Kido. Este fue su primer contacto con la comunidad LGBTQ+.
* La autora menciona que la comunidad LGBTQ+ representa el 5% de la población mexicana, según la ENDISEG 2021, lo que equivale a más de 5 millones de personas.
* Rosario destaca la importancia de la inclusión de la comunidad LGBTQ+ en todos los ámbitos: social, político y económico.
* Elvia García y La Cucusa Minelli Creel enfatizan la necesidad de abrir camino a las nuevas generaciones de la comunidad LGBTQ+.
* Rosario celebra que la discriminación hacia la comunidad LGBTQ+ se está combatiendo social y digitalmente, lo que ha permitido que más miembros de la comunidad puedan concluir sus estudios y participar activamente en la economía.

## Palabras clave

* LGBTQ+
* Inclusión
* Diversidad sexual
* Día Internacional del Orgullo LGBTQ+
* Discriminación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la elección del nuevo líder del CCE definirá el tipo de relación que el sector privado mantendrá con el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Un dato importante del resumen es que la gastronomía también escribe su historia con precisión de cronista y pasión de artista.

Un dato importante es la comparación del clima actual de violencia e inseguridad con el que se vivió en México en 1994, sugiriendo un posible resurgimiento de la inestabilidad.