## Introducción

El texto escrito por Paulina Lavista el 27 de junio de 2024 es una reflexión nostálgica sobre la situación actual del arte mexicano y la pérdida de apoyo gubernamental a la cultura. La autora, quien acaba de cumplir 79 años, recuerda con tristeza la época dorada del arte mexicano y la admiración que despertaba en el mundo, contrastando con la realidad actual de violencia y olvido. A través de su experiencia personal, Lavista destaca la importancia de figuras como Manuel Álvarez Bravo y la necesidad de recordar y valorar el legado de los artistas mexicanos.

## Resumen

* Paulina Lavista, con 79 años, lamenta la situación actual del arte mexicano, que ha perdido el apoyo del gobierno y el prestigio internacional que antes tenía.
* La autora recuerda con nostalgia la época en que los artistas mexicanos eran admirados en el mundo y se promovía la cultura nacional.
* Lavista destaca la importancia de figuras como Manuel Álvarez Bravo, un fotógrafo mexicano reconocido mundialmente, con quien tuvo una estrecha amistad.
* La autora describe su relación con Álvarez Bravo, quien la apoyó en su carrera y le brindó consejos valiosos.
* Lavista publica dos fotografías que tomó a Álvarez Bravo, una de 1987 y otra de 1982, como homenaje a su legado.

## Palabras clave

* Nostalgia
* Arte mexicano
* Manuel Álvarez Bravo
* Paulina Lavista
* Cultura

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Cristo es presentado como un arquetipo del disidente que confrontó a los poderosos y luchó por la igualdad.

La competencia entre Toluca y Tigres por Martín Ojeda se anticipa intensa.

Un dato importante es que las tasas de interés en tarjetas de crédito son casi 13 veces la inflación en México.

El Papa Francisco intentó navegar entre las posiciones de quienes quieren que la Iglesia adopte posiciones de vanguardia y los que piensan que debe mantener los dogmas y tradiciones.