¿A quién le importa una muerte más? La estadística del conflicto en Gaza
Dafne Viramontes
El Universal
Estadística 📊, Guerra ⚔️, Deshumanización 💔, Control 🕹️, Gaza 🇵🇸
Dafne Viramontes
El Universal
Estadística 📊, Guerra ⚔️, Deshumanización 💔, Control 🕹️, Gaza 🇵🇸
Publicidad
El texto de Dafne Viramontes, publicado el 26 de Junio de 2025, analiza el papel de la estadística en contextos de guerra, argumentando que, aunque puede parecer insensible, es una herramienta poderosa para influir en la percepción y gestión de los conflictos. La autora explora cómo la estadística se utiliza no solo para registrar datos, sino también para deshumanizar, normalizar y controlar las poblaciones afectadas por la guerra, utilizando el conflicto en Medio Oriente como caso de estudio.
La estadística, en contextos de guerra, se convierte en un instrumento de control de las poblaciones a través de las muertes, definiendo qué vidas merecen ser contadas y cuáles no.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La deshumanización inherente al uso de la estadística en contextos de guerra, donde las personas se reducen a números y categorías, perdiendo su individualidad y dignidad.
La propuesta de utilizar la estadística de manera más humana y narrativa, contando historias y visibilizando las atrocidades para evitar la normalización del sufrimiento en la guerra.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.
El Tren Maya ha costado más de 500 mil millones de pesos, superando con creces el presupuesto inicial de 150 mil millones de pesos.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.
El Tren Maya ha costado más de 500 mil millones de pesos, superando con creces el presupuesto inicial de 150 mil millones de pesos.