La sangre sigue corriendo en las banquetas
Hector De Mauleon
El Universal
Violencia 😡, Irapuato 📍, Guanajuato 🇲🇽, Cárteles ⚔️, Ineficacia 👮♀️
Hector De Mauleon
El Universal
Violencia 😡, Irapuato 📍, Guanajuato 🇲🇽, Cárteles ⚔️, Ineficacia 👮♀️
Publicidad
Este texto de Héctor De Mauleón, fechado el 26 de junio de 2025, relata un evento violento ocurrido en Irapuato, Guanajuato, durante una fiesta patronal, evidenciando la persistente violencia y la lucha entre cárteles en la región.
La masacre en Irapuato es la número 17 en Guanajuato en lo que va del año.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente violencia en Guanajuato y la aparente ineficacia de las autoridades para proteger a la población civil. La minimización del evento por parte de la presidenta Sheinbaum también es preocupante, ya que sugiere una falta de compromiso para abordar la situación de manera efectiva.
La denuncia de la situación de violencia en Guanajuato y la visibilización de las víctimas. El texto proporciona detalles concretos sobre los eventos y las posibles causas, lo que permite una mejor comprensión de la problemática.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible designación de Dolores González Saravia como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, impulsada por Claudia Sheinbaum.
El estudio revela un aumento significativo en el contrabando de diésel durante los años electorales de 2021 y 2024.
El 2 de octubre representa un punto de inflexión en la historia de México, marcando un antes y un después en el respeto a las libertades públicas.
Un dato importante es la posible designación de Dolores González Saravia como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, impulsada por Claudia Sheinbaum.
El estudio revela un aumento significativo en el contrabando de diésel durante los años electorales de 2021 y 2024.
El 2 de octubre representa un punto de inflexión en la historia de México, marcando un antes y un después en el respeto a las libertades públicas.