Pongamos que hablo de un vuelo a Culiacán
Salvador Camarena
El Financiero
México 🇲🇽, Violencia 🚨, Irapuato 🔪, Culiacán ✈️, Sheinbaum 👩💼
Salvador Camarena
El Financiero
México 🇲🇽, Violencia 🚨, Irapuato 🔪, Culiacán ✈️, Sheinbaum 👩💼
Publicidad
El texto de Salvador Camarena, fechado el 26 de junio de 2025, reflexiona sobre cómo la violencia y la inseguridad en México se han normalizado, perdiendo su capacidad de conmocionar a la sociedad. El autor utiliza ejemplos concretos como la masacre en Irapuato y la cancelación de vuelos nocturnos a Culiacán, Sinaloa, para ilustrar esta insensibilización y cuestionar la efectividad de las políticas de seguridad del gobierno.
La cancelación de vuelos nocturnos a Culiacán es un termómetro de la falta de paz en Sinaloa, más allá de las cifras oficiales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización de la violencia y la inseguridad, ejemplificada por la falta de reacción ante la masacre en Irapuato y la cancelación de vuelos a Culiacán, evidencian un problema profundo de insensibilización y falta de soluciones efectivas por parte del gobierno.
El texto no presenta directamente aspectos positivos. Sin embargo, se puede inferir que la denuncia pública de la situación por parte de periodistas como Salvador Camarena es un paso necesario para generar conciencia y exigir un cambio en las políticas de seguridad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.
El Tren Maya ha costado más de 500 mil millones de pesos, superando con creces el presupuesto inicial de 150 mil millones de pesos.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.
El Tren Maya ha costado más de 500 mil millones de pesos, superando con creces el presupuesto inicial de 150 mil millones de pesos.