## Introducción

El texto, escrito por Luis García Abusaíd el 26 de junio de 2024, analiza la figura del "cuatroteísta", un término que define a los seguidores fanáticos e irracionales de Andrés Manuel López Obrador. El texto explora las diferentes facetas de este tipo de seguidor, sus motivaciones y las características que los definen.

## Resumen con viñetas

* Luis García Abusaíd clasifica a los cuatroteístas en diferentes categorías, destacando sus motivaciones y características comunes.
* Los cuatroteístas comparten un aire de superioridad moral, replican sin evidencia los dichos de AMLO en las mañaneras y evaden la discusión racional.
* Se caracterizan por su activismo digital pro-AMLO en redes sociales y creen en una transformación del país durante los últimos seis años.
* García Abusaíd identifica dos categorías principales:
* Indignados por generaciones: Personas de clases medias y populares que vieron decrecer sus aspiraciones por décadas, bajo un sistema de corrupción e impunidad.
* Analistas románticos: Quienes se ilusionaron con los programas sociales de AMLO, pero que no comprendieron su verdadero objetivo: crear un ejército clientelar.
* El texto concluye con la frase "(Continuará)", lo que sugiere que se trata de un análisis más amplio que se desarrollará en futuras entregas.

## Palabras clave

* Cuatroteísta
* Andrés Manuel López Obrador (AMLO)
* Mañaneras
* 4T
* Indignados por generaciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor considera que las reuniones del FMI y el BM de este año serán más relevantes debido a la situación económica global.

El texto destaca la importancia de que los abogados no se perciban solo como técnicos del derecho, sino como defensores de la democracia y el Estado de derecho.

El USTR advierte sobre el cambio de criterio fiscal en México que amenaza la solvencia de las aseguradoras extranjeras.

El autor critica la falta de una estrategia clara en los planes de desarrollo mexicanos para enfrentar el cambio de paradigma en el entorno internacional.