## Introducción

El texto, escrito por Julio Hernández López el 26 de junio de 2024, analiza la presencia de Carlos Salinas de Gortari en una fiesta organizada por el empresario Juan Antonio Pérez Simón en Madrid. El texto explora las conexiones entre Pérez Simón y Carlos Slim en la privatización de Teléfonos de México durante el gobierno de Salinas de Gortari, y cómo estas relaciones se mantienen vigentes en la actualidad.

## Resumen con viñetas

* Nacho Gay, en una nota para Vanitatis, menciona a Carlos Salinas de Gortari solo en un pie de foto, destacando la presencia del ex presidente en la fiesta de Pérez Simón.
* La nota se centra en la presencia de José María Aznar, ex presidente de España, y su esposa Ana Botella, en la fiesta.
* Pérez Simón, un coleccionista de arte asturiano, se enriqueció a través de su asociación con Carlos Slim en la compra de Teléfonos de México, un proceso que benefició a allegados de Salinas de Gortari.
* Rafael Rodríguez Castañeda y José Martínez Mendoza han documentado la historia de la privatización de Telmex, destacando las condiciones ventajosas que se otorgaron a Slim y Pérez Simón.
* La fiesta en Madrid evidencia la persistencia de las relaciones políticas y económicas establecidas durante el gobierno de Salinas de Gortari, con la participación del embajador de México en España, Quirino Ordaz.

## Palabras clave

* Carlos Salinas de Gortari
* Juan Antonio Pérez Simón
* Carlos Slim
* Teléfonos de México
* Privatización

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Papa Francisco murió sin ver materializado su ideal de una economía más justa y sostenible.

Diego Ocampo propone fortalecer los esquemas de vinculación universidad-industria-gobierno para impulsar la innovación farmacéutica en México.

Un dato importante del resumen es el aumento del 23% en la población sin acceso a la salud durante el sexenio anterior, dejando a unos 50 millones de mexicanos en esta situación.

El IMSS necesitaría al menos 21,000 camas adicionales para alcanzar el estándar mínimo de 1 cama por cada 1,000 derechohabientes.