## Resumen del texto de Salvador García Soto del 26 de junio de 2024

Introducción:

El texto de Salvador García Soto del 26 de junio de 2024 analiza la promesa incumplida de Andrés Manuel López Obrador de enjuiciar a los expresidentes mexicanos por presuntos delitos cometidos durante sus sexenios. A pesar de las promesas y la consulta popular realizada en 2021, ningún expresidente ha sido investigado o acusado formalmente.

Resumen con viñetas:

* Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto fueron vistos en Madrid, disfrutando de la vida social y comprando ropa, respectivamente. Esto demuestra que no han sido perseguidos por la justicia mexicana, como prometió López Obrador.
* La mayoría de los expresidentes, incluyendo a Salinas de Gortari, Felipe Calderón, y Peña Nieto, han preferido vivir en un exilio cauteloso durante el sexenio de López Obrador, evitando regresar a México.
* Vicente Fox fue el único expresidente que se mantuvo activo en la vida pública, criticando a López Obrador y apoyando a Xóchitl Gálvez en la campaña presidencial.
* López Obrador intentó vincular a Salinas de Gortari y Calderón con investigaciones, especialmente en el caso de Calderón con el juicio de Genaro García Luna.
* A pesar de las especulaciones sobre investigaciones en contra de Salinas de Gortari, nunca se presentaron cargos formales.

Palabras clave:

* López Obrador
* Expresidentes
* Juicio
* Promesa
* Investigación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El ramal ferroviario que conectará el Tren Suburbano y el AIFA no estará listo para Julio de 2025 debido a la falta de financiamiento y problemas de coordinación.

La Corte Suprema emitió una orden inesperada para detener las deportaciones a El Salvador, mostrando una posible resistencia a los abusos del presidente Trump.

El cardenal Luis Antonio Tagle, de Filipinas, es visto como el candidato de la continuidad del papado de Francisco.

La iniciativa de ley busca un equilibrio entre el impulso a la innovación y el respeto a los derechos humanos, la inclusión y la soberanía nacional.