## Introducción

El texto de Pablo Hiriart, escrito el 26 de junio de 2024, analiza la próxima revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) y sus implicaciones para la economía mexicana. El autor destaca la importancia de este acuerdo para la economía mexicana y las presiones que enfrentará el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum en la negociación con Estados Unidos.

## Resumen

* Hiriart argumenta que el T-MEC ha sido un pilar fundamental para la economía mexicana, a pesar de los desafíos internos y externos.
* La revisión del tratado, programada para 2026, será un punto crucial en la relación entre México y Estados Unidos.
* El autor destaca la incertidumbre que genera la cláusula de revisión del T-MEC, que podría llevar a la cancelación del acuerdo.
* Hiriart menciona las presiones que enfrentará México en la negociación, incluyendo la apertura del sector energético, la lucha contra el crimen organizado y la protección de las inversiones.
* El texto también menciona las posibles presiones de los partidos demócrata y republicano en Estados Unidos, dependiendo del resultado de las elecciones presidenciales.
* Hiriart advierte sobre las posibles consecuencias de la reforma judicial en México, que podría generar tensiones con los socios comerciales del país.

## Palabras clave

* T-MEC
* Revisión
* Presiones
* Negociación
* Incertidumbre

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.

La autora cuestiona si la prohibición de corridos es una forma de censura y cómo esto podría afectar la libertad de expresión artística.

El Papa Francisco, a través de sus declaraciones y acciones, evidenció la problemática realidad de México, impactando la narrativa de los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

El Papa Francisco es descrito como un "loco de Dios" por Javier Cercas.