Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Maricarmen Cortes el 26 de Junio del 2024 analiza la importancia de la equidad de género en el gobierno de Claudia Sheinbaum, la primera mujer en ser presidenta de México y América del Norte. El texto también aborda la modernización del TLC con Chile y la posibilidad de una reducción de las tasas de interés por parte del Banco de México.

## Resumen con viñetas

* Valeria Moy, directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), dirigió un estudio que no encontró evidencia de que los gobiernos encabezados por mujeres sean más eficientes que los liderados por hombres.
* El estudio del Imco destaca que a nivel mundial, solo el 10% de las jefaturas de Estado son lideradas por mujeres.
* Claudia Sheinbaum se ha comprometido a mantener la paridad en su gabinete, con al menos la mitad de los puestos ocupados por mujeres.
* Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, celebró la modernización del TLC con Chile, que incluye capítulos para el empoderamiento económico de las mujeres y la vinculación de pequeñas empresas con grandes cadenas comerciales.
* Bank of America considera factible una reducción de las tasas de interés por parte del Banco de México, aunque la mayoría de los analistas esperan que se mantengan sin cambios debido a la inflación y la depreciación del peso.

## Palabras clave

* Equidad de género
* Paridad
* TLC
* Tasa de interés
* Inflación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reforma propuesta por Sheinbaum busca acotar el recurso del amparo frente a los abusos de privados, pero genera preocupación por el posible debilitamiento de la protección ciudadana frente al poder estatal.

Vidulfo Rosales ahora trabaja en la Suprema Corte con un sueldo de 118 mil pesos mensuales.

El exsecretario de Marina, el almirante Rafael Ojeda, podría estar enfrentando problemas legales relacionados con corrupción.