Publicidad

## Introducción

El texto del 26 de junio de 2024, escrito por Guadalupe González Chávez, aborda la intensa actividad diplomática que se está desarrollando en Centroamérica y el Caribe, en un contexto marcado por la actual ola de calor y el inicio de la temporada de tormentas tropicales. El texto destaca las iniciativas de cooperación regional, con un enfoque particular en la integración centroamericana y la búsqueda de soluciones conjuntas para los desafíos comunes.

## Resumen con viñetas

* Haití recibe el primer contingente de policías de Kenia en apoyo a la solicitud del Secretario General de la ONU y las autoridades haitianas. República Dominicana saluda esta iniciativa.
* La presidencia hondureña inicia una gira por los países de América Central para fortalecer el Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
* La gira de la presidencia hondureña a Costa Rica y Guatemala precede a la Asamblea General anual de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebra en Asunción, Paraguay.
* Honduras, como presidente de la Comunidad de Estados de América Latina y El Caribe (CELAC), organiza dos reuniones ministeriales: una sobre educación y otra sobre colaboración energética regional, con la participación del Organismo Latinoamericano de Energía (OLADE).
* En la reunión de la CELAC sobre energía, infraestructura y conectividad, se aborda la dificultad de compartir y transmitir energía entre los países de la región, a pesar de sus grandes capacidades de generación.
* Costa Rica y Honduras dialogan sobre el cambio climático, la inseguridad y el apoyo costarricense a la reactivación del SICA.
* Guatemala y Honduras acuerdan colaborar en soluciones conjuntas para los retos comunes, incluyendo la migración, el desarrollo, la inseguridad y la crisis climática.
* Se destaca la importancia de la cuenca del río Motagua como asunto limítrofe entre Guatemala y Honduras.
* La región continúa tejiendo acuerdos multilaterales, con la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre como próximo hito.

## Palabras clave

* Integración regional
* Cooperación centroamericana
* SICA
* CELAC
* OEA

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El año pasado (2024) las importaciones de calzado terminado bajo el programa IMMEX, crecieron 159% en volumen y 60% en valor frente a 2023.

Entre 2020 y 2024, redes chinas lavaron 312 mil millones de dólares para cárteles mexicanos, según FinCEN.

El sector transporte es el único con tasa positiva consistente desde hace un año, con un crecimiento del 187% en la zona metropolitana.