## Introducción

El texto de Se Comenta del 26 de junio de 2024, aborda diversos temas relacionados con la política y la seguridad en el Estado de México. Se destaca la reunión del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, con los alcaldes electos del partido, así como la reunión del Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda, con representantes del sector empresarial para combatir la delincuencia. También se menciona la firma de un convenio para desarrollar un Plan Maestro de Infraestructura Ciclista en el Estado de México.

## Resumen con viñetas

* Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, se reunió con los alcaldes electos del partido en el Estado de México para felicitarlos por su victoria en las elecciones municipales.
* Alito, como se le conoce a Alejandro Moreno, aseguró que los ediles tricolores serán la base para recuperar el Estado de México del gobierno actual de la 4T.
* Cristóbal Castañeda, Secretario de Seguridad del Estado de México, se reunió con representantes del sector empresarial para establecer estrategias para combatir la delincuencia.
* Laura González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, enfatizó la importancia de la seguridad para las inversiones y la confianza en las estrategias del nuevo titular de la SSEM.
* Daniel Andrés Sibaja, secretario de Movilidad, firmó un convenio con la FIIAPP para desarrollar el Plan Maestro de Infraestructura Ciclista en el Estado de México e implementar un Sistema de Bicicleta Pública para Toluca.

## Palabras clave

* PRI
* Estado de México
* Seguridad
* Inversiones
* Infraestructura Ciclista

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La presidenta Claudia Sheinbaum decide mantener el bloque económico norteamericano y colaborar con el presidente Trump en seguridad.

El costo del desarrollo de la IA está disminuyendo, lo que podría permitir a los países en desarrollo acceder a estas tecnologías de forma más asequible.

El gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para lograr echar abajo los aranceles impuestos a sectores clave como la industria automotriz y acerera.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.