Revuelta empresarial por caso Infonavit; Hacienda sale a mercados; BBVA-Sabadell
Jose Yuste
Excélsior
Infonavit🏠, México 🇲🇽, Hacienda 💰, BBVA 🏦, Empresarial 🤝
Jose Yuste
Excélsior
Infonavit🏠, México 🇲🇽, Hacienda 💰, BBVA 🏦, Empresarial 🤝
Publicidad
El texto de Jose Yuste, fechado el 25 de Junio de 2025, aborda varios temas económicos y empresariales relevantes en México y España. Se centra en la controversia generada por la decisión del Infonavit de apoyar a invasores de viviendas, la postura del sector empresarial ante esta situación, el refinanciamiento de deuda por parte de la Secretaría de Hacienda, y las implicaciones en México de la oferta de BBVA para adquirir Banco Sabadell en España.
La decisión del Infonavit de apoyar a invasores de viviendas ha generado un cisma en el sector empresarial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La división dentro del sector empresarial, evidenciada por la falta de apoyo unánime a la postura contra la decisión del Infonavit, y la posibilidad de que se estén utilizando recursos privados para premiar la ilegalidad, generando desconfianza y malestar entre los empresarios que aportan al Infonavit.
La capacidad de la Secretaría de Hacienda para refinanciar deuda a plazos más largos, lo que proporciona liquidez y estabilidad financiera al país, a pesar de que las tasas de interés no sean las más óptimas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
Un dato alarmante es que el 98.5% de las mujeres afromexicanas ha experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida.
El acoso escolar y el ciberacoso generan un costo anual superior a los 7 mil millones de pesos en México.
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
Un dato alarmante es que el 98.5% de las mujeres afromexicanas ha experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida.
El acoso escolar y el ciberacoso generan un costo anual superior a los 7 mil millones de pesos en México.