Publicidad

El texto de Diego Enrique Osorno, fechado el 25 de junio de 2025, explora la idea de un animal espiritual o nahual que acompaña al autor, un gato montés, y su relación con su labor como periodista en contextos de violencia y olvido. Reflexiona sobre la conexión entre este animal, la memoria, y la responsabilidad de narrar historias que importan.

El nahual del autor es un gato montés, símbolo de memoria y resistencia en territorios marcados por la violencia.

📝 Puntos clave

  • Osorno describe la presencia constante de un gato montés como su nahual, un animal espiritual que lo acompaña.
  • Este nahual no es una figura decorativa, sino un animal salvaje asociado a territorios de conflicto y memoria.
  • Publicidad

  • El autor relaciona la presencia del nahual con momentos clave de su carrera periodística, como su entrevista con El Mayo Zambada en Sinaloa y las barricadas en Oaxaca durante la insurrección de la APPO en 2006.
  • Osorno no se considera el único periodista acompañado por un animal espiritual, mencionando a otros colegas con coyotes, serpientes, lechuzas, entre otros.
  • El texto concluye con una reflexión sobre la importancia de contar historias que creen realidad como una forma de supervivencia.
  • El autor menciona un cónclave clandestino en un monasterio de Tlalpan donde periodistas planean conjuros y crónicas contra el olvido.
  • José Ángel Rodríguez es mencionado como posible fuente de inspiración para la idea del nahual.
  • San Cristóbal de las Casas es mencionado como lugar donde le prestaron un libro de antropología.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto del texto resulta confuso o poco claro, y por qué?

La ambigüedad sobre si la experiencia del nahual es literal o metafórica puede generar confusión. No queda claro si Osorno realmente ve un gato montés o si se trata de una representación simbólica de su intuición y compromiso con su trabajo.

¿Qué aspecto del texto te parece más valioso o significativo, y por qué?

La reflexión sobre la responsabilidad del periodista de contar historias que importan y crear realidad es muy valiosa. La idea del nahual como un recordatorio constante de esta responsabilidad añade una dimensión poética y profunda a la labor periodística.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.

El error de la DEA al presentar un taller como una operación binacional pone en riesgo la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos.

El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.