## Introducción

El texto escrito por Francisco Moreno Sánchez el 25 de junio de 2024, titulado "EN REFORMA", explora la relación entre la enfermedad y la expresión artística. A través de la vida y obra de tres grandes pintores, Edvard Munch, Claude Monet y Henry Toulouse-Lautrec, Moreno Sánchez analiza cómo las enfermedades influyeron en su arte y cómo la creatividad puede ser un mecanismo de afrontamiento ante la adversidad.

## Resumen

* Edvard Munch, pintor noruego, sufrió de depresión y ansiedad desde temprana edad, lo que se refleja en su obra más famosa, "El Grito". La obra representa la angustia existencial y la desesperación, emociones que Munch experimentó de forma personal.
* Claude Monet, uno de los fundadores del impresionismo, padeció de problemas oculares a lo largo de su vida, incluyendo degeneración macular, presbicia y posiblemente cataratas. A pesar de estas dificultades, Monet continuó pintando, y su obra refleja la evolución de su percepción visual.
* Henry Toulouse-Lautrec, pintor francés, nació con displasia espondiloepifisiaria, una enfermedad que afectó su estatura y movilidad. Toulouse-Lautrec encontró consuelo en la vida nocturna de París, y sus obras capturan la esencia de la Belle Époque.
* Moreno Sánchez argumenta que la enfermedad es una parte inevitable de la vida, y que la actitud que se adopte ante ella puede influir en la forma en que se la sobrelleva. La creatividad puede ser una herramienta poderosa para afrontar la adversidad.

## Palabras clave

* Enfermedad
* Arte
* Creatividad
* Afrontamiento
* Angustia existencial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

En 2024, la Ciudad de México documentó 484 casos de despojo contra personas adultas mayores, siendo las mujeres las principales víctimas.

El texto expone situaciones donde políticos son criticados por acciones que contradicen sus discursos o por propuestas consideradas fuera de lugar.

Un dato importante del resumen es que la desinformación es utilizada por actores extremistas para minar las democracias.