## Introducción

El texto escrito por Ricardo Monreal Ávila el 25 de junio de 2024, reflexiona sobre la pérdida del registro del PRD y analiza las causas que llevaron a este desenlace. El autor realiza un recorrido histórico del partido, destacando sus logros y errores, y plantea la necesidad de un análisis crítico para el futuro de la izquierda mexicana.

## Resumen con viñetas

* Ricardo Monreal Ávila argumenta que la pérdida del registro del PRD es un efecto colateral del triunfo de Morena.
* El PRD nació en 1989 como una suma de organizaciones de izquierda y movimientos ciudadanos liderados por el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas.
* El partido se consolidó como una fuerza opositora al PRI y al PAN, impulsando reformas electorales y ganando elecciones estatales.
* El PRD logró un equilibrio entre un partido opositor duro y un movimiento popular, obteniendo victorias en la Ciudad de México y en otros estados.
* El fraude electoral de 2006 y la posterior firma del Pacto por México con el PRI y el PAN llevaron a la división del partido y a la pérdida de su identidad.
* Ricardo Monreal Ávila considera que la pérdida del registro no significa la muerte de la opción histórica del PRD, y que los perredistas deben buscar un nuevo camino dentro de la izquierda mexicana.

## Palabras clave

* PRD
* Morena
* PRI
* PAN
* Cuauhtémoc Cárdenas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la crítica a la respuesta inicial del gobierno mexicano, que negó la existencia de desapariciones forzadas en el país.

La muerte del Papa Francisco representa un respiro temporal para el gobierno de México, permitiéndole evitar la confrontación con su visión progresista.

Un dato importante es la referencia al caso de la revista Examen en 1932, donde escritores fueron perseguidos por el gobierno por publicar un relato con "malas palabras".

El recorte presupuestal fue de 250 mil pesos, dejando el presupuesto final en 200 mil pesos.