## Introducción

El texto, escrito por Alejandro Domínguez el 25 de junio de 2024, analiza las posibles consecuencias de un nuevo periodo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos para México, desde la perspectiva del canciller designado, Juan Ramón de la Fuente. El texto explora las preocupaciones de De la Fuente sobre la personalidad de Trump y sus posibles acciones, así como los retos que enfrentará México en materia comercial, migratoria y de seguridad.

## Resumen

* De la Fuente considera a Trump como una "auténtica máquina de producir mentiras" con un "trastorno de la personalidad" y "un narcisismo que lo convierte en un autócrata".
* De la Fuente anticipa que un nuevo gobierno de Trump significaría la continuación de políticas hostiles hacia México, incluyendo la construcción del muro fronterizo, deportaciones masivas y la renegociación del tratado comercial.
* De la Fuente tendrá que participar en la revisión del tratado comercial en 2026, un proceso que se anticipa difícil, especialmente con un gobierno de Trump.
* De la Fuente también deberá enfrentar el reto de la seguridad ante la epidemia de opioides en Estados Unidos, buscando alternativas a las propuestas de Trump de enviar tropas a la frontera y bombardear a los cárteles mexicanos.
* El texto también menciona la incertidumbre sobre el futuro de Omar García Harfuch como secretario de seguridad, debido a la falta de autonomía de la corporación policial.

## Palabras clave

* Trump
* De la Fuente
* México
* Estados Unidos
* Narcisismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la crítica a la respuesta inicial del gobierno mexicano, que negó la existencia de desapariciones forzadas en el país.

La muerte del Papa Francisco representa un respiro temporal para el gobierno de México, permitiéndole evitar la confrontación con su visión progresista.

Un dato importante es la referencia al caso de la revista Examen en 1932, donde escritores fueron perseguidos por el gobierno por publicar un relato con "malas palabras".

El recorte presupuestal fue de 250 mil pesos, dejando el presupuesto final en 200 mil pesos.