## Introducción

El texto escrito por Valeria Guerra el 25 de junio de 2024 analiza los primeros nombramientos del gabinete de Claudia Sheinbaum, la nueva presidenta de México. El texto destaca la importancia de la experiencia y la profesionalidad en la conformación del gabinete, contrastando con la estrategia de AMLO de priorizar la lealtad sobre la experiencia.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum presentó a los primeros seis miembros de su gabinete, mostrando un enfoque en la experiencia y la profesionalidad, en contraste con la estrategia de AMLO de priorizar la lealtad.
* Sheinbaum busca un balance entre políticos de carrera y expertos en las áreas de responsabilidad, priorizando la experiencia y el conocimiento.
* Los nombramientos de Marcelo Ebrard en Economía y José Ramón de la Fuente en Relaciones Exteriores generan confianza en el sector económico, especialmente en la negociación del T-MEC.
* El nombramiento de Rosaura Ruiz como secretaria del Conacyt busca fortalecer la investigación científica y académica, áreas que fueron debilitadas durante el sexenio de AMLO.
* El texto destaca la importancia de profesionalizar la política, dejando atrás el nepotismo y la lealtad ciega, y priorizando la experiencia y la capacidad.

## Palabras clave

* Gabinete
* Experiencia
* Profesionalidad
* Nepotismo
* Lealtad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la crítica a la respuesta inicial del gobierno mexicano, que negó la existencia de desapariciones forzadas en el país.

La muerte del Papa Francisco representa un respiro temporal para el gobierno de México, permitiéndole evitar la confrontación con su visión progresista.

Un dato importante es la referencia al caso de la revista Examen en 1932, donde escritores fueron perseguidos por el gobierno por publicar un relato con "malas palabras".

El recorte presupuestal fue de 250 mil pesos, dejando el presupuesto final en 200 mil pesos.