## Resumen del texto de Termómetro Económico del 25 de Junio de 2024

Este artículo de Termómetro Económico del 25 de Junio de 2024 presenta noticias sobre diferentes empresas y sectores, incluyendo actualizaciones sobre el mercado inmobiliario, la industria energética y el ámbito tecnológico.

Resumen con viñetas:

* Apple fue acusada por la Unión Europea de incumplir con la Ley de Mercados Digitales (LMD) al no permitir a los desarrolladores dirigir libremente a los clientes a formas alternativas para realizar compras. Apple ha realizado cambios para cumplir con la ley.
* Tenaris, proveedor de tubos y servicios para la industria energética, inició el cuarto tramo de un programa de recompra de acciones por hasta 1,200 millones de dólares. El programa busca retirar del mercado los títulos representativos de su capital social.
* Flat.mx, plataforma de compraventa de inmuebles, cambió su nombre a Clau.com y busca simplificar el proceso de compraventa, ofreciendo servicios adicionales como valuador, mapa de precios y asesoría hipotecaria.
* Fibra Prologis, fideicomiso de inversión en bienes raíces de carácter industrial, reportó márgenes récord en las rentas de sus propiedades en los primeros dos meses del segundo trimestre del año. El fideicomiso cuenta con más de 1 millón de pies cuadrados en nuevos arrendamientos rentados y una tasa de retención del 75%.
* Los resultados definitivos del segundo trimestre del año para Fibra Prologis serán dados a conocer en julio.

Palabras clave:

* Apple
* LMD (Ley de Mercados Digitales)
* Tenaris
* Fibra Prologis
* Clau.com

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

En 2024, la Ciudad de México documentó 484 casos de despojo contra personas adultas mayores, siendo las mujeres las principales víctimas.

El texto expone situaciones donde políticos son criticados por acciones que contradicen sus discursos o por propuestas consideradas fuera de lugar.

Un dato importante del resumen es que la desinformación es utilizada por actores extremistas para minar las democracias.