Publicidad

## Introducción

El texto de Miguel Ángel Velázquez, publicado el 25 de junio de 2024, analiza la situación actual de Morena en la Ciudad de México, particularmente en relación a la conformación del gabinete del próximo gobierno y la necesidad de una "limpia" interna para evitar la infiltración de elementos que no representan los valores del partido.

## Resumen

* Velázquez cuestiona cómo, con quiénes y cuándo se dará a conocer el gabinete del próximo gobierno de la Ciudad de México.
* Se menciona que algunos aspirantes a puestos en el gabinete ya se dan por ganadores, mientras que Sebastián Ramírez, líder de Morena en la Ciudad de México, no parece interesado en formar parte del gobierno.
* El autor critica la estrategia de Morena durante la campaña, la cual se basó en reclutar a personas que pudieran ganar la elección sin importar su ideología o capacidad, lo que ha llevado a la infiltración de elementos "tóxicos".
* Velázquez considera que es necesario que Morena realice una "limpia" interna para eliminar a los elementos que no representan los valores del partido, antes de que la situación se vuelva insostenible.
* El texto también critica la situación actual de la Ciudad de México, caracterizada por el caos en las calles, la falta de seguridad y el deterioro del transporte público.

## Palabras clave

* Morena
* Gabinete
* Limpia
* Ciudad de México
* 4T

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que Donald Trump ahora cuenta con un consenso político amplio y un Departamento de Defensa más dócil, a diferencia de su primer mandato.

El caso de Ovidio Guzmán resalta la diferencia en la aplicación del "principio de oportunidad" entre México y Estados Unidos, donde este último busca activamente el decomiso de bienes y la colaboración para desmantelar organizaciones criminales.

El Parador número 99 está a punto de cumplir su primer siglo de existencia.