Publicidad

## Introducción

El texto de Miguel Ángel Velázquez, publicado el 25 de junio de 2024, analiza la situación actual de Morena en la Ciudad de México, particularmente en relación a la conformación del gabinete del próximo gobierno y la necesidad de una "limpia" interna para evitar la infiltración de elementos que no representan los valores del partido.

## Resumen

* Velázquez cuestiona cómo, con quiénes y cuándo se dará a conocer el gabinete del próximo gobierno de la Ciudad de México.
* Se menciona que algunos aspirantes a puestos en el gabinete ya se dan por ganadores, mientras que Sebastián Ramírez, líder de Morena en la Ciudad de México, no parece interesado en formar parte del gobierno.
* El autor critica la estrategia de Morena durante la campaña, la cual se basó en reclutar a personas que pudieran ganar la elección sin importar su ideología o capacidad, lo que ha llevado a la infiltración de elementos "tóxicos".
* Velázquez considera que es necesario que Morena realice una "limpia" interna para eliminar a los elementos que no representan los valores del partido, antes de que la situación se vuelva insostenible.
* El texto también critica la situación actual de la Ciudad de México, caracterizada por el caos en las calles, la falta de seguridad y el deterioro del transporte público.

## Palabras clave

* Morena
* Gabinete
* Limpia
* Ciudad de México
* 4T

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato del alcalde Carlos Manzo fue el detonante de un movimiento popular en Michoacán.

La senadora Raquel Bonilla Herrera fue criticada por usar ayuda humanitaria de Taiwán para su propia promoción.

El autor destaca la negligencia del equipo de seguridad de Claudia Sheinbaum al no actuar de inmediato ante la agresión, lo que plantea serias dudas sobre su capacidad para proteger a la mandataria.