Es necesario revisar las reglas de descentralización y responsabilidad fiscales
Carlos Hurtado
El Economista
México 🇲🇽, Participaciones 🤝, Salud 🏥, Seguridad 🚨, Inversión 📈
Carlos Hurtado
El Economista
México 🇲🇽, Participaciones 🤝, Salud 🏥, Seguridad 🚨, Inversión 📈
Publicidad
El texto escrito por Carlos Hurtado el 24 de Junio de 2025 analiza la distribución de recursos federales a los estados en México, enfocándose en las Participaciones (Ramo-28), Aportaciones (Ramo-33) y Convenios de Desarrollo (Ramo-23). El autor examina cómo estos fondos impactan áreas cruciales como Salud, Educación, Seguridad Pública e Inversión Pública a nivel estatal, utilizando datos del INEGI a través de la estadística EFIPEM (2011-2023).
El gasto estatal en inversión en 2023 fue el 53% y el gasto en seguridad fue sólo el 15% respecto a sus niveles de 2011.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La disminución significativa del gasto estatal en áreas cruciales como Salud, Educación y Seguridad Pública, especialmente entre 2019 y 2023, es alarmante. Esta reducción, combinada con la deficiencia en la infraestructura pública y la dependencia de los Convenios de Desarrollo con la federación, pone en riesgo el capital humano y la seguridad pública a nivel estatal.
La sugerencia de revertir la tendencia actual y redefinir la corresponsabilidad entre la federación y los estados ofrece una vía para mejorar la situación. Revisar las reglas de coordinación de responsabilidades y recursos entre los niveles de gobierno podría llevar a una distribución más equitativa y eficiente de los fondos, fortaleciendo así las finanzas públicas subnacionales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el autor compara la situación actual de México con otros procesos revolucionarios liderados por figuras carismáticas, pero destaca la magnitud y la naturaleza de la corrupción observada en el caso mexicano.
La autonomía de las fiscalías en México nunca se consolidó, y la situación actual, según el autor, las hace aún más dependientes del poder ejecutivo.
La captura de Hernán Bermúdez Requena desata tensiones entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, y expone posibles vínculos criminales que alcanzan a figuras cercanas al expresidente.
Un dato importante del resumen es que el autor compara la situación actual de México con otros procesos revolucionarios liderados por figuras carismáticas, pero destaca la magnitud y la naturaleza de la corrupción observada en el caso mexicano.
La autonomía de las fiscalías en México nunca se consolidó, y la situación actual, según el autor, las hace aún más dependientes del poder ejecutivo.
La captura de Hernán Bermúdez Requena desata tensiones entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, y expone posibles vínculos criminales que alcanzan a figuras cercanas al expresidente.