Pensiones magisteriales
Alberto Aguirre
El Economista
pensiones 💰, ISSSTE 🏢, magisterio 🍎, Sheinbaum 👩💼, reforma ⚙️
Columnas Similares
Alberto Aguirre
El Economista
pensiones 💰, ISSSTE 🏢, magisterio 🍎, Sheinbaum 👩💼, reforma ⚙️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alberto Aguirre, fechado el 24 de junio de 2025, analiza la reforma al sistema de pensiones para la burocracia en México, específicamente la del ISSSTE en 2007, y sus implicaciones, así como los cambios posteriores y las demandas del magisterio.
La presidenta Claudia Sheinbaum frenará la aplicación de la norma vigente, que establece 58 años como edad mínima de jubilación para mujeres y 60 años para hombres en 2028.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La pérdida de 20,000 millones de pesos en el fideicomiso FORTE destinado al ahorro para el retiro del magisterio, lo cual genera desconfianza en la gestión de los fondos de pensiones y plantea interrogantes sobre la transparencia y rendición de cuentas en estos esquemas.
La intención de la presidenta Claudia Sheinbaum de frenar la aplicación de la norma vigente sobre la edad de jubilación y eximir al magisterio del régimen de cuentas individuales, lo cual podría mejorar las condiciones de jubilación de los maestros y responder a las demandas del magisterio democrático.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La fragmentación de la izquierda boliviana, impulsada por la disputa entre Evo Morales y Luis Arce, allana el camino para un gobierno de centroderecha o liberal.
El principal motor detrás de la disminución de la pobreza es el aumento de los ingresos laborales, causado por el aumento del salario mínimo y distintas reformas laborales.
El texto destaca la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe, reafirmando la soberanía de México.
La fragmentación de la izquierda boliviana, impulsada por la disputa entre Evo Morales y Luis Arce, allana el camino para un gobierno de centroderecha o liberal.
El principal motor detrás de la disminución de la pobreza es el aumento de los ingresos laborales, causado por el aumento del salario mínimo y distintas reformas laborales.
El texto destaca la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe, reafirmando la soberanía de México.