El 'Homo digitalis'
Francisco Moreno Sánchez
Reforma
Hiperconectividad 📱, Ansiedad 😥, Depresión 😔, Relaciones ❤️, Digitalización 🤖
Francisco Moreno Sánchez
Reforma
Hiperconectividad 📱, Ansiedad 😥, Depresión 😔, Relaciones ❤️, Digitalización 🤖
Publicidad
El texto escrito por Francisco Moreno Sánchez el 24 de junio de 2025 en REFORMA, reflexiona sobre el impacto de la hiperconectividad digital en las relaciones humanas y la salud mental, utilizando un caso personal como punto de partida.
Un dato importante es que el autor destaca la pérdida de habilidades sociales y el aumento de la ansiedad y depresión asociados al uso excesivo de redes sociales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la sustitución de las interacciones humanas reales por interacciones digitales superficiales, lo que conlleva a la pérdida de habilidades sociales, aislamiento, ansiedad, depresión y una disminución en la calidad de las relaciones personales y sexuales.
El autor reconoce que la tecnología, especialmente durante la pandemia, facilitó la comunicación y ayudó a evitar contagios en momentos críticos. Sin embargo, enfatiza que esto no debe reemplazar el contacto humano esencial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.
La cancelación del aeropuerto de Texcoco y la construcción del AIFA han generado pérdidas por más de 500 mil millones de pesos.
El texto destaca la controversia generada por la permanencia de Diego Prieto en el gobierno, a pesar de su salida del INAH.
El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.
La cancelación del aeropuerto de Texcoco y la construcción del AIFA han generado pérdidas por más de 500 mil millones de pesos.
El texto destaca la controversia generada por la permanencia de Diego Prieto en el gobierno, a pesar de su salida del INAH.