¿Quo vádis crecimiento?
Gabriel Casillas
El Financiero
PIB 📈, México 🇲🇽, Crecimiento 🌱, Elecciones 🗳️, Nearshoring 🏭
Columnas Similares
Gabriel Casillas
El Financiero
PIB 📈, México 🇲🇽, Crecimiento 🌱, Elecciones 🗳️, Nearshoring 🏭
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Gabriel Casillas, fechado el 24 de junio de 2025, analiza el comportamiento del PIB de México durante el primer trimestre de 2025 y ofrece una perspectiva sobre el crecimiento económico del país en el contexto de factores globales y locales.
El autor considera factible que el PIB de México registre una tasa de crecimiento positiva este año (0.7 por ciento vs 0.1 por ciento del consenso de analistas).
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia del crecimiento del PIB en el primer trimestre de 2025 en el comercio internacional, específicamente en el adelanto de exportaciones a los Estados Unidos para evitar aranceles, es preocupante. Esto sugiere una falta de dinamismo en el consumo interno y la inversión, lo que podría indicar una debilidad estructural en la economía mexicana.
El autor destaca el potencial de crecimiento impulsado por el pragmatismo y los cambios en materia de energía y seguridad de la presidenta Sheinbaum, junto con una segunda ola de nearshoring. Esto sugiere que, a pesar de los desafíos actuales, existen oportunidades para un crecimiento más sólido y sostenido en el futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.
El autor denuncia que la 4T ha cometido despojos por centenas de miles de millones de pesos.
Un dato importante es la omisión de logros clave del gobierno de Sheinbaum en la narrativa oficial de Morena.
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.
El autor denuncia que la 4T ha cometido despojos por centenas de miles de millones de pesos.
Un dato importante es la omisión de logros clave del gobierno de Sheinbaum en la narrativa oficial de Morena.