Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por un autor anónimo el 24 de junio de 2024, explora la vida y obra de Manuel Payno, un personaje fundamental en la historia de la literatura y el periodismo mexicano. El autor destaca la riqueza de experiencias de Payno, quien vivió en un periodo crucial de la historia nacional, desde la independencia hasta finales del siglo XIX.

## Resumen

* Manuel Payno nació el 21 de junio de 1810, justo al inicio de la lucha por la independencia de México.
* Su vida estuvo marcada por una intensa actividad profesional, desempeñando diversos cargos públicos, desde la aduana hasta el Ministerio de Guerra.
* Payno fue un escritor prolífico, conocido por sus novelas como "El fistol del diablo" y "Los bandidos de Río Frío", que marcaron el inicio de la tradición folletinesca en México.
* Payno también fue un periodista influyente, colaborando en diversos periódicos y revistas, donde expresaba sus opiniones sobre política, cultura y sociedad.
* Su obra periodística se caracterizaba por su crítica social y su defensa de la libertad de expresión, como se aprecia en su artículo "La prensa asalariada".

## Palabras clave

* Manuel Payno
* Periodismo
* Literatura
* Folletín
* Independencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El futuro de Jaime Lozano en el Pachuca depende de los resultados de la jornada doble de esta semana.

El encuentro describe cómo Alfonso Durazo, junto con los secretarios de Marina y Defensa, buscaron convencer a otros funcionarios clave para ceder el control de aduanas y puertos a las Fuerzas Armadas.

La reforma aduanera busca someter a 860 agentes aduanales a exámenes rigurosos.