## Introducción

El texto, escrito por José Ramón Fernández Gutiérrez De Quevedo el 24 de junio de 2024, reflexiona sobre la naturaleza del fútbol y la importancia del ascenso y descenso en este deporte, utilizando como ejemplo la situación del Real Oviedo y la Copa América. También analiza las diferencias entre el fútbol europeo y latinoamericano, destacando la situación de la selección de Venezuela.

## Resumen

* José Ramón Fernández argumenta que el fútbol se identifica más con los equipos obreros, luchadores y soñadores que con los ricos, poderosos y aristócratas.
* El ascenso y descenso son parte fundamental del fútbol, reflejando la condición humana y la lucha por alcanzar el éxito.
* El autor celebra el esfuerzo del Real Oviedo, un equipo gestionado por un grupo mexicano acostumbrado a luchar desde abajo, por su ascenso.
* Fernández destaca las diferencias entre la Eurocopa y la Copa América, señalando que la calidad de las selecciones europeas, incluso las pequeñas y medianas, supera a las latinoamericanas.
* El autor advierte sobre la selección de Venezuela, una selección infravalorada con grandes jugadores y potencial, que podría dar sorpresas en la Copa América.

## Palabras clave

* Ascenso
* Descenso
* Eurocopa
* Copa América
* Venezuela

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

En 2024, la Ciudad de México documentó 484 casos de despojo contra personas adultas mayores, siendo las mujeres las principales víctimas.

El texto expone situaciones donde políticos son criticados por acciones que contradicen sus discursos o por propuestas consideradas fuera de lugar.

Un dato importante del resumen es que la desinformación es utilizada por actores extremistas para minar las democracias.

El ramal ferroviario que conectará el Tren Suburbano y el AIFA no estará listo para Julio de 2025 debido a la falta de financiamiento y problemas de coordinación.