## Introducción

El texto de Marlene Santos Alejo, escrito el 24 de junio de 2024, analiza críticamente el plan Evolución 2030 de la Liga MX, que busca naturalizar a jugadores extranjeros para fortalecer al Tri de cara al Mundial 2026. La autora cuestiona la efectividad de las medidas implementadas y la falta de acciones radicales para mejorar el fútbol mexicano.

## Resumen con viñetas

* El plan Evolución 2030 busca naturalizar a jugadores extranjeros para reforzar al Tri, pero la autora critica la superficialidad de las medidas implementadas.
* Se critica la falta de acciones radicales como el regreso al ascenso-descenso y la eliminación de la multipropiedad.
* Se cuestiona la efectividad de las medidas implementadas, como el minitorneo para considerar a los jugadores "formados en México".
* Se critica la falta de inversión en las fuerzas básicas y la preferencia por jugadores extranjeros.
* Se destaca la inexperiencia del técnico Jaime Lozano y la falta de resultados del Tri en la Copa América.

## Palabras clave

* Evolución 2030
* Liga MX
* Tri
* Jaime Lozano
* Copa América

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

En 2024, la Ciudad de México documentó 484 casos de despojo contra personas adultas mayores, siendo las mujeres las principales víctimas.

El texto expone situaciones donde políticos son criticados por acciones que contradicen sus discursos o por propuestas consideradas fuera de lugar.

Un dato importante del resumen es que la desinformación es utilizada por actores extremistas para minar las democracias.

El ramal ferroviario que conectará el Tren Suburbano y el AIFA no estará listo para Julio de 2025 debido a la falta de financiamiento y problemas de coordinación.