## Introducción

El texto, publicado en la columna de opinión del periódico El Heraldo de México el 24 de junio de 2024, escrito por la ASEM (Asociación del Servicio Exterior Mexicano), aborda la necesidad de impulsar la participación de las mujeres en la diplomacia mexicana. El artículo destaca la importancia de la igualdad de género en este ámbito y presenta un programa de mentoría para inspirar a las mujeres a considerar la diplomacia como una opción profesional.

## Resumen con viñetas

* El texto celebra el Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia y enfatiza la importancia de la igualdad de género en la diplomacia.
* La ASEM busca aumentar la participación de las mujeres en la diplomacia, tanto en el Servicio Exterior Mexicano (SEM) como en organismos multilaterales y organizaciones de la sociedad civil.
* A pesar del creciente número de mujeres estudiando Relaciones Internacionales (RI), la representación femenina en el SEM sigue siendo minoritaria (34-66%).
* La ASEM ha identificado las barreras sociales que impiden a las mujeres optar por la diplomacia, reconociendo que no se trata de un tema de capacidades profesionales.
* Para inspirar a las mujeres a considerar la diplomacia, la ASEM ha creado un programa de mentoría llamado "Mujeres Mexicanas Diplomáticas", liderado por cuatro destacadas diplomáticas: las embajadoras Alicia Buenrostro, Aureny Aguirre, Mabel Gómez y la Maestra Gabriela Ramos.

## Palabras clave

* Diplomacia
* Mujeres
* Igualdad de género
* Servicio Exterior Mexicano (SEM)
* Relaciones Internacionales (RI)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca la importancia de la inversión en educación y ciencia como motor del desarrollo y la innovación.

La posible designación de Andrea Marván Saltiel como titular de la ICN ocurre en un contexto de extinción de órganos autónomos en México.

Un dato importante es la posible elección de un nuevo Papa con una visión más conservadora, lo que podría alterar el equilibrio de poder dentro de la Iglesia Católica.

La nueva ley de telecomunicaciones podría nacer viciada de inconstitucionalidad por defecto, según la autora.