## Introducción

El texto de Jaime Ortega, escrito el 24 de junio de 2024, reflexiona sobre la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y su papel en la sociedad mexicana, 50 años después de su fundación. El texto explora la evolución de la UAM, sus desafíos actuales y la importancia de su compromiso con la incidencia social.

## Resumen con viñetas

* La UAM fue creada en 1974 como respuesta al descontento social y estudiantil frente al régimen autoritario.
* Influenciada por el movimiento del 68, la UAM buscaba romper con el modelo universitario centralista y jerárquico.
* En la actualidad, la UAM enfrenta los desafíos del capitalismo académico, el decrecimiento salarial y la presión por el productivismo.
* A pesar de estas dificultades, la comunidad de la UAM ha demostrado una vitalidad notable, especialmente en su compromiso con la incidencia social.
* La UAM ha impulsado proyectos como la Red de Fortalecimiento a la Economía Social Solidaria, que busca promover alternativas a la economía mercantil y capitalista.
* La UAM también ha implementado iniciativas como la Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo, gestionada por estudiantes, para fomentar la autogestión y la democracia.
* La UAM se ha involucrado en la seguridad alimentaria, promoviendo la soberanía alimentaria y el consumo de alimentos sanos y sustentables.
* El proyecto Historias Metropolitanas (HM) busca cultivar la memoria y la identidad de las comunidades, permitiendo que los habitantes de los territorios escriban su propia historia.
* El texto destaca la importancia de que la UAM supere el solipsismo y se involucre activamente en la resolución de los problemas de la sociedad mexicana.

## Palabras clave

* Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
* Incidencia social
* Economía Social Solidaria
* Seguridad alimentaria
* Historias Metropolitanas (HM)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la crítica a la rapidez con la que se implementó la reforma, contrastándola con la lentitud de otras reformas importantes como la penal o la del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Un dato importante es que la Suprema Corte prohibió la expulsión de migrantes a una cárcel en El Salvador sin un proceso previo, mostrando una preocupación creciente.

El déficit comercial de México con China aumentó aproximadamente un 50% durante el sexenio de AMLO.

Un dato importante es la posible elección de un nuevo Papa con una visión más conservadora, lo que podría alterar el equilibrio de poder dentro de la Iglesia Católica.