## Introducción

El texto escrito por Gerardo Herrera Huizar el 24 de junio de 2024 analiza la incertidumbre y el nerviosismo que se ha generado en los mercados tras la elección del 2 de junio, principalmente por la reforma al poder judicial que se avecina. El autor explora las implicaciones de esta reforma, tanto para el futuro del país como para las relaciones internacionales, y analiza las posibles consecuencias de la intervención del presidente saliente en el proceso.

## Resumen con viñetas

* La reforma al poder judicial, impulsada por el presidente saliente, busca someter la elección de los jueces al mandato popular, lo que ha generado desconfianza en los mercados.
* La futura presidenta de México, [Nombre de la presidenta], ha asumido la iniciativa de la reforma, lo que ha intensificado la incertidumbre.
* La reforma se pretende llevar a cabo antes de que la administración actual concluya, lo que ha generado especulaciones sobre la influencia del presidente saliente en el proceso.
* El embajador de los Estados Unidos en México ha expresado su preocupación por la reforma, destacando la importancia de un poder judicial fortalecido para la certeza jurídica y las relaciones comerciales.
* La celeridad con la que se ha puesto en marcha la reforma, junto con las declaraciones del presidente saliente, sugieren que la iniciativa tendrá un camino rápido y definido, lo que podría tener consecuencias significativas para el escenario político, social y económico del país.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Poder judicial
* Incertidumbre
* Desconfianza
* Certeza jurídica

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La iniciativa de ley busca un equilibrio entre el impulso a la innovación y el respeto a los derechos humanos, la inclusión y la soberanía nacional.

El gasto de bolsillo en salud creció un 30% entre 2018 y 2022.

El recorte presupuestal fue de 250 mil pesos, dejando el presupuesto final en 200 mil pesos.

Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.