## Introducción

El texto de Enrique Quintana, publicado el 24 de junio de 2024, analiza la reciente apreciación del peso mexicano frente al dólar y su relación con la selección del gabinete de Claudia Sheinbaum. Quintana argumenta que la estabilidad del peso no es un signo de un retorno a la calma, sino que refleja la confianza que generan los primeros nombramientos del gabinete de Sheinbaum. Sin embargo, advierte que la incertidumbre política y la reforma judicial podrían generar volatilidad en los mercados financieros en el futuro.

## Resumen con viñetas

* La apreciación del peso frente al dólar, que llegó a los 18.11 pesos, se debe a la percepción de certidumbre en los mercados financieros tras la revelación de la primera lista de funcionarios del gabinete de Claudia Sheinbaum.
* La selección de los primeros miembros del gabinete, que incluye a figuras como Rogelio Ramírez de la O y Alicia Bárcena, refleja una visión que privilegia las capacidades de los seleccionados.
* Quintana considera que la selección del gabinete, que se revelará en tramos, podría ser un factor de estabilidad para los mercados financieros.
* Sin embargo, la discusión de la reforma judicial, que comenzará el 27 de junio, podría generar incertidumbre y desestabilizar los mercados.
* Quintana advierte que la estabilidad del peso es solo una fase benigna en un periodo de altibajos y sobresaltos que se extenderá hasta septiembre.

## Palabras clave

* Peso mexicano
* Dólar
* Gabinete
* Claudia Sheinbaum
* Reforma judicial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la posible elección de un nuevo Papa con una visión más conservadora, lo que podría alterar el equilibrio de poder dentro de la Iglesia Católica.

El FMI anticipa una caída del PIB de México del -0.3% en 2025 debido a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.

La Semana Santa generó una derrama económica de 144,948 millones de pesos en México.

La cooperación institucional es esencial para compartir metodologías y fortalecer la rendición de cuentas.