## Introducción

Este texto, escrito por Gillian Tett el 24 de junio de 2024, analiza la creciente influencia del crédito privado y las reacciones de los reguladores ante este fenómeno. El artículo explora las tensiones entre la protección del consumidor y la estabilidad financiera, y cuestiona la eficacia de las regulaciones actuales en el contexto de un mercado en expansión.

## Resumen

* Gillian Tett, autora del libro "Fool’s Gold", comenta sobre un fallo judicial en Estados Unidos que ha generado controversia en el mundo financiero.
* La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) intentó regular la industria del crédito privado a través de la Ley de Asesores de Inversiones de 1940, pero la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito dictaminó que la SEC se había extralimitado en su autoridad.
* El fallo ha generado preocupación entre los reguladores y los banqueros centrales, quienes están cada vez más interesados en el crecimiento del crédito privado.
* El mercado del crédito privado, que se estima en 1,6 billones de dólares, ha experimentado un crecimiento explosivo en los últimos 15 años, superando al préstamo bancario tradicional.
* La Reserva Federal de Estados Unidos considera que los riesgos para la estabilidad financiera del crédito privado son limitados, mientras que el Banco de Inglaterra (BOE) advierte sobre posibles tensiones y riesgos de contagio en el sistema financiero.

## Palabras clave

* Crédito privado
* Estabilidad financiera
* Protección del consumidor
* Regulaciones
* Riesgos de contagio

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

En 2024, la Ciudad de México documentó 484 casos de despojo contra personas adultas mayores, siendo las mujeres las principales víctimas.

El texto expone situaciones donde políticos son criticados por acciones que contradicen sus discursos o por propuestas consideradas fuera de lugar.

Un dato importante del resumen es que la desinformación es utilizada por actores extremistas para minar las democracias.

El ramal ferroviario que conectará el Tren Suburbano y el AIFA no estará listo para Julio de 2025 debido a la falta de financiamiento y problemas de coordinación.