Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Sarkis Mikel Jeitani el 24 de junio de 2024 analiza la crisis de los partidos políticos en México tras las elecciones del 2024. El autor critica la falta de autocrítica de los partidos, tanto del oficialismo como de la oposición, y la falta de confianza de la ciudadanía en ellos.

## Resumen con viñetas

* Morena ganó las elecciones, pero la ciudadanía no confía plenamente en el partido debido a la percepción de una estructura electoral fallida y las divisiones internas.
* Los partidos de oposición, como el PAN y el PRI, se encuentran en una crisis de identidad, creyendo que un simple cambio de nombre es suficiente para recuperar la confianza de la ciudadanía.
* Los partidos periféricos, que apoyaron a Morena, se regocijan por los resultados, pero no logran superar la percepción de que son partidos que negocian su imagen para obtener votos y sobrevivir.
* La ciudadanía busca partidos dirigidos por personajes que estén comprometidos con una nueva política y con el servicio a la sociedad, no con la repetición de las mismas prácticas fallidas.
* La crisis de los partidos políticos pone en riesgo la democracia y el desarrollo político en México.

## Palabras clave

* Partidos políticos
* Elecciones
* Confianza
* Democracia
* Ciudadanía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El CJNG controla el fraude de tiempo compartido en Puerto Vallarta desde 2012, defraudando a más de 6 mil estadounidenses con cerca de 300 millones de dólares entre 2019 y 2023.

La eliminación del órgano nacional de transparencia y la concentración de poder en una sola fuerza política son factores que contribuyen a la persistencia de la corrupción.

Un punto central es la crítica a la forma en que Sheinbaum desestimó la participación de expertos y el INE en la reforma política.