Publicidad

## Introducción

El texto de Rubén Alonso del 24 de junio de 2024 analiza la evolución del liderazgo en la Iglesia Católica mexicana, comparando la influencia de las arquidiócesis de Guadalajara y Monterrey en la formación de obispos. El texto explora la cantidad de obispos originarios de cada arquidiócesis, su edad promedio y su trayectoria dentro de la Iglesia.

## Resumen

* Guadalajara, históricamente la principal sede de obispos en México, actualmente cuenta con ocho obispos originarios de su clero.
* Monterrey ha superado a Guadalajara en número de obispos, con catorce en funciones.
* Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey, ha promovido a varios de sus obispos auxiliares a diócesis residenciales.
* Jalisco se mantiene como la entidad federativa con mayor número de obispos en funciones, con 20 en total.
* El Occidente y Bajío de México lideran la producción de obispos, con 51 obispos en funciones, representando el 42.5% del total.

## Palabras clave

* Arquidiócesis
* Obispos
* Monterrey
* Guadalajara
* Clero

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el aumento de homicidios dolosos en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en comparación con los sexenios de Peña Nieto y Calderón.

La suscripción a notificaciones es el tema central del texto.

La ruptura de relaciones diplomáticas entre Perú y México se desencadenó por el asilo político otorgado a Betssy Chávez.