La Catedral. Superyó monumental
Nalleli Candiani
El Economista
Catedral ⛪, Templo Mayor 🏛️, Colonial 🇪🇸, Hundimiento 📉, México 🇲🇽
Nalleli Candiani
El Economista
Catedral ⛪, Templo Mayor 🏛️, Colonial 🇪🇸, Hundimiento 📉, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Nalleli Candiani, fechado el 23 de junio de 2025, explora la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México no solo como un edificio religioso, sino como un símbolo de poder colonial, control moral y la psique impuesta a lo largo de siglos. Analiza su construcción sobre el Templo Mayor, su hundimiento literal y simbólico, y su impacto en la identidad mexicana.
El hundimiento de la Catedral es el síntoma físico de una estructura simbólica que ya no puede sostenerse.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La imposición del poder colonial y la supresión de la cultura mexica, simbolizadas por la construcción de la Catedral sobre el Templo Mayor, así como el control moral y el castigo ejercido por la Iglesia.
La capacidad de resistencia y adaptación del pueblo mexicano, manifestada en el sincretismo religioso y la aceptación de lo imposible, lo inclinado, como algo sagrado, a pesar del hundimiento y la inestabilidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.
La cancelación del aeropuerto de Texcoco y la construcción del AIFA han generado pérdidas por más de 500 mil millones de pesos.
El texto destaca la controversia generada por la permanencia de Diego Prieto en el gobierno, a pesar de su salida del INAH.
El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.
La cancelación del aeropuerto de Texcoco y la construcción del AIFA han generado pérdidas por más de 500 mil millones de pesos.
El texto destaca la controversia generada por la permanencia de Diego Prieto en el gobierno, a pesar de su salida del INAH.