Déborah Chenillo incumple su palabra
Crimen Castigo
El Universal
Acoso 😠, Impunidad ⚖️, Amenazas 💀, Inacción 😶, Denuncia 📢
Columnas Similares
Crimen Castigo
El Universal
Acoso 😠, Impunidad ⚖️, Amenazas 💀, Inacción 😶, Denuncia 📢
Columnas Similares
Publicidad
El texto del 23 de Junio de 2025 de Crimen y Castigo expone dos problemáticas dentro del ámbito educativo artístico en México. Por un lado, denuncia el acoso laboral y la impunidad en el Cedart "Frida Kahlo", señalando directamente a la directora Elizabeth Mustafá Zúñiga y la inacción de Déborah Chenillo del INBAL. Por otro lado, aborda las amenazas de muerte recibidas por Abraham Vélez, candidato a la dirección de la Superior de Música.
La directora Elizabeth Mustafá debió ser removida de su cargo desde Mayo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La impunidad y la inacción ante el acoso laboral en el Cedart "Frida Kahlo", especialmente la falta de respuesta por parte de Déborah Chenillo y el INBAL, así como las amenazas de muerte contra Abraham Vélez, evidencian graves problemas de gestión y seguridad en el ámbito educativo artístico.
La denuncia pública de estas situaciones por parte de Crimen y Castigo busca generar presión para que las autoridades actúen y se haga justicia, protegiendo a las víctimas de acoso y amenazas. La exigencia de una investigación rigurosa en el caso de Abraham Vélez es un llamado a la acción para garantizar la seguridad de los candidatos y la integridad del proceso de selección.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La disuasión nuclear es el factor más importante que impide que Estados Unidos o Rusia se impongan sobre el otro.
El texto revela tensiones políticas y posibles movimientos estratégicos dentro de Morena y el Senado.
La pobreza extrema en México se redujo de 8.7 millones en 2018 a 7 millones en 2024.
La disuasión nuclear es el factor más importante que impide que Estados Unidos o Rusia se impongan sobre el otro.
El texto revela tensiones políticas y posibles movimientos estratégicos dentro de Morena y el Senado.
La pobreza extrema en México se redujo de 8.7 millones en 2018 a 7 millones en 2024.