La razón de la sinrazón (2da parte)
Antonio Peniche Garcia
Excélsior
Absurdo 🤪, Razón 🤔, México 🇲🇽, Política 🏛️, Liberación 🕊️
Antonio Peniche Garcia
Excélsior
Absurdo 🤪, Razón 🤔, México 🇲🇽, Política 🏛️, Liberación 🕊️
Publicidad
El texto de Antonio Peniche Garcia, fechado el 22 de Junio del 2025, explora la dualidad entre la razón y el absurdo, especialmente en el contexto de la política y la sociedad mexicana contemporánea. El autor reflexiona sobre cómo la sinrazón, lejos de ser una simple ausencia de lógica, puede representar una forma de racionalidad más profunda y subjetiva, incluso un acto de resistencia frente a la obsesión por la utilidad y la eficiencia.
El autor argumenta que en México, lo absurdo se ha normalizado en la vida cotidiana, pero también puede ser una vía para la liberación y la creación de valores propios.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización de la violencia y la corrupción en la sociedad mexicana, así como la crítica a la manipulación política y la falta de educación crítica, pintan un panorama sombrío y preocupante sobre el estado actual de México.
La idea de que el absurdo puede ser una fuente de liberación, rebelión y creatividad, así como un camino para la auto-comprensión y la transformación personal y social, ofrece una perspectiva esperanzadora y un llamado a la acción para abrazar la complejidad y la incertidumbre de la vida.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de la intercepción de la flotilla Sumud por parte de Israel, lo que lleva a una exigencia de ruptura de relaciones con ese país.
La rivalidad entre Germán Larrea y Fernando Chico se remonta a 2010, cuando Larrea buscaba desarrollar el aeropuerto de Tulum.
Un dato importante es el contraste entre la mejora en la seguridad general y la dificultad para manejar la conflictividad social, evidenciada en los eventos del 2 de octubre.
Un dato importante es la mención de la intercepción de la flotilla Sumud por parte de Israel, lo que lleva a una exigencia de ruptura de relaciones con ese país.
La rivalidad entre Germán Larrea y Fernando Chico se remonta a 2010, cuando Larrea buscaba desarrollar el aeropuerto de Tulum.
Un dato importante es el contraste entre la mejora en la seguridad general y la dificultad para manejar la conflictividad social, evidenciada en los eventos del 2 de octubre.