Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Garra De León el 22 de junio de 2024 analiza la situación actual del Congreso de Guanajuato y la relación entre el poder legislativo y ejecutivo en la entidad. Garra De León critica la falta de transparencia y rendición de cuentas por parte del Congreso, así como la influencia del Ejecutivo en las decisiones del Legislativo.

## Resumen

* Garra De León afirma que la LXV Legislatura del Congreso de Guanajuato pasará a la historia por dar la espalda a los ciudadanos y aliados en aras de evitar poner lupa a las contrataciones y compras del Ejecutivo.
* El autor critica la falta de autonomía del Congreso, señalando que el Ejecutivo ha impuesto su voluntad sobre el Legislativo, a pesar de las declaraciones de independencia del primero.
* Garra De León menciona que el coordinador del PRI en el Congreso, Alejandro Arias, dejó en claro la postura de su partido tras ser menospreciado por el PAN, incluso negándole el apoyo a una iniciativa contra la corrupción.
* El autor destaca que el PRI había apoyado al PAN en el pasado, convalidando créditos estratégicos para la entidad y para los intereses políticos del partido en el poder.
* Garra De León considera que la negativa del PAN a apoyar la iniciativa del PRI es una afrenta que podría tener consecuencias en la próxima legislatura.
* El autor descarta la posibilidad de un cambio en la Fiscalía General del Estado (FGE) antes de que la gobernadora electa Libia García tome posesión, lo que complica el panorama para la selección del nuevo fiscal.
* Garra De León propone que el fiscal Carlos Zamarripa Aguirre solicite una licencia para facilitar el proceso de selección.

## Palabras clave

* Congreso de Guanajuato
* Transparencia
* Rendición de cuentas
* Autonomía
* Fiscalía General del Estado

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

López Obrador, a pesar de su retiro anunciado, sigue siendo una figura influyente en la política mexicana.

El autor destaca la vulnerabilidad de la presidenta Sheinbaum y el descuido de su seguridad, advirtiendo sobre las posibles consecuencias trágicas.

El asesinato del alcalde Carlos Manzo fue el detonante de un movimiento popular en Michoacán.