Inteligencia artificial y desarrollo humano
Elizabeth De Los Ríos Uriarte
Grupo Milenio
IA 🤖, Bioética 🧬, Desarrollo Humano 🧑🤝🧑, Justicia Social ⚖️, Dignidad Humana ❤️
Columnas Similares
Elizabeth De Los Ríos Uriarte
Grupo Milenio
IA 🤖, Bioética 🧬, Desarrollo Humano 🧑🤝🧑, Justicia Social ⚖️, Dignidad Humana ❤️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Elizabeth De Los Ríos Uriarte, fechado el 21 de Junio de 2025, explora la intersección entre la inteligencia artificial (IA) y el desarrollo humano integral, destacando tanto las promesas como los riesgos éticos asociados a esta tecnología en un contexto global marcado por crisis. La autora argumenta que la IA debe ser evaluada no solo por su eficiencia técnica, sino por su capacidad para fomentar la justicia social, la equidad y el respeto por la dignidad humana.
La IA debe orientarse al bien común y no ser un instrumento exclusivo del mercado o de intereses corporativos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La autora identifica el riesgo de que la IA, si no se aborda con criterios de justicia y bioética, profundice las desigualdades existentes en lugar de solucionarlas, convirtiéndose en un instrumento al servicio del mercado y de intereses corporativos en lugar de orientarse al bien común.
La principal contribución que la IA puede ofrecer es la de convertirse en una aliada del desarrollo humano integral, fomentando la justicia social, la equidad y el respeto por la dignidad humana, siempre y cuando se programe desde un profundo sentido de justicia y responsabilidad ética.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La nueva legislación aduanera en discusión plantea eliminar privilegios históricos de los agentes aduanales, como la herencia o transferencia de patentes.
Un dato importante del resumen es la crítica al comportamiento del ministro presidente Hugo Aguilar por su falta de cortesía hacia la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán.
La reforma judicial de 2024 podría debilitar al PJF frente al Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.
La nueva legislación aduanera en discusión plantea eliminar privilegios históricos de los agentes aduanales, como la herencia o transferencia de patentes.
Un dato importante del resumen es la crítica al comportamiento del ministro presidente Hugo Aguilar por su falta de cortesía hacia la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán.
La reforma judicial de 2024 podría debilitar al PJF frente al Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.