Ver la 'no guerra'
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Guerra 💣, Indiferencia 😶, Narrativas 🗣️, Irak 🇮🇶, Esperanza ☀️
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Guerra 💣, Indiferencia 😶, Narrativas 🗣️, Irak 🇮🇶, Esperanza ☀️
Publicidad
Este texto de Diego Enrique Osorno, escrito el 21 de junio de 2025, reflexiona sobre la repetición de la guerra y la indiferencia ante el sufrimiento humano, utilizando como telón de fondo un conflicto actual en Medio Oriente. El autor contrasta la belleza del amanecer con la brutalidad de la guerra, cuestionando la normalización de la violencia y la manipulación del lenguaje para justificarla.
La guerra actual ya ni siquiera necesita declaración formal. Ya no se hace por territorio, sino por narrativas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica la normalización de la guerra, la indiferencia ante el sufrimiento humano y la manipulación del lenguaje para justificar la violencia. También señala la pasividad de la sociedad, que se limita a observar y reaccionar superficialmente ante los conflictos.
El autor destaca la salida del sol como un símbolo de esperanza y la posibilidad de una vida mejor. Considera que mientras haya sol, existe la oportunidad de construir un futuro diferente, siempre y cuando las personas estén dispuestas a ver la realidad y actuar en consecuencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un exjuez federal y un secretario de juzgado son investigados por fijar una pensión alimenticia de 100 millones de pesos mensuales a una señora de 96 años.
El restablecimiento de aranceles por parte de Estados Unidos a partir del 29 de octubre representa un golpe significativo para las exportaciones mexicanas.
La vacunación en adultos es crucial para prevenir enfermedades infecciosas y proteger a la comunidad.
Un exjuez federal y un secretario de juzgado son investigados por fijar una pensión alimenticia de 100 millones de pesos mensuales a una señora de 96 años.
El restablecimiento de aranceles por parte de Estados Unidos a partir del 29 de octubre representa un golpe significativo para las exportaciones mexicanas.
La vacunación en adultos es crucial para prevenir enfermedades infecciosas y proteger a la comunidad.