'Las montañas del Café Santa Elena'
Susana Iglesias
Grupo Milenio
café ☕, México 🇲🇽, campesinos 👨🌾, nostalgia 😢, calidad 👍
Susana Iglesias
Grupo Milenio
café ☕, México 🇲🇽, campesinos 👨🌾, nostalgia 😢, calidad 👍
Publicidad
El texto de Susana Iglesias, fechado el 21 de junio de 2025, es una reflexión personal sobre la experiencia del café en la Ciudad de México, entrelazada con recuerdos, personajes y lugares emblemáticos. La autora evoca la nostalgia por los cafés tradicionales que desaparecen, celebra la labor de los campesinos productores y destaca la importancia de valorar el café de calidad frente a las opciones gentrificadas y sobrevaloradas.
El texto resalta la importancia de valorar el trabajo de los campesinos que cultivan el café.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La desaparición de los cafés tradicionales en la Ciudad de México y la proliferación de opciones gentrificadas y sobrevaloradas, lo que implica una pérdida de la autenticidad y la conexión con la cultura cafetera local.
La valoración del trabajo de los campesinos productores de café, la existencia de lugares como Santa Elena que ofrecen café de calidad y un ambiente acogedor, y la evocación de la nostalgia por la tradición cafetera mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el escepticismo generalizado de los jóvenes respecto a la gestión de Claudia Sheinbaum, a pesar de los logros que ella misma proclama.
El texto critica la persistencia del "huachicol fiscal" que le ha costado a los mexicanos alrededor de 500 mil millones de pesos.
El Paquete Económico 2026 contempla una transferencia de 263 mil millones de pesos a Pemex, superando por primera vez los ingresos petroleros proyectados para el gobierno federal.
Un dato importante es el escepticismo generalizado de los jóvenes respecto a la gestión de Claudia Sheinbaum, a pesar de los logros que ella misma proclama.
El texto critica la persistencia del "huachicol fiscal" que le ha costado a los mexicanos alrededor de 500 mil millones de pesos.
El Paquete Económico 2026 contempla una transferencia de 263 mil millones de pesos a Pemex, superando por primera vez los ingresos petroleros proyectados para el gobierno federal.