Publicidad

## Introducción

El texto de La Jornada del 21 de junio de 2024 aborda diversos temas de actualidad, desde la polémica reforma del Poder Judicial hasta la problemática de la salud y la seguridad en la Ciudad de México. Se analizan las motivaciones detrás de la reforma, se denuncian las deficiencias en el sistema de salud y se exponen casos de corrupción y negligencia por parte de las autoridades.

## Resumen con viñetas

* La Jornada publica un artículo que cuestiona la reforma del Poder Judicial, preguntándose si se trata de ajustes o cambios profundos. Se analiza el contexto de descomposición del Poder Judicial y se critica la ofensiva de las élites económicas y políticas para debilitar la economía del país.
* Juan Estrada denuncia la falta de atención por parte de la alcaldía Cuauhtémoc a la intoxicación de menores de edad en bares del Centro Histórico de la CDMX. Se exige la intervención de la Fiscalía y la Secretaría General de la Contraloría para garantizar la seguridad de los visitantes.
* José Lavanderos critica la intromisión de la DEA en la reforma judicial, calificándola de "metiche habitual".
* Eva Rautenberg denuncia los precios exorbitantes de los fármacos en México, especialmente del Synvisc-Sanofi, y critica la burocracia de Cofepris para la importación de medicamentos. Se cuestiona la moralidad de los precios y se pide una investigación sobre los distribuidores.
* Valentín Bautista solicita a Sacmex el desazolve de coladeras en la colonia Nonoalco, Benito Juárez, tras la falta de atención a los folios 20240430-0330 y 20240517-0128.
* Se anuncian la presentación del libro "Días de rabia y rebeldía" de Bárbara Zamora López, la proyección del documental "Polinizadorxs: Resistencia en la Península de Yucatán" de Lilia García Torres, y la inauguración de la exposición "Llapanchik. Todos juntos" del artista peruano Carlos Incháustegui Dégola.

## Palabras clave

* Reforma Judicial
* Corrupción
* Salud
* Seguridad
* DEA

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Pemex redujo en 90% sus pérdidas en un año.

La propuesta de López Obrador a Clouthier de financiar su campaña con dinero de origen dudoso marcó un punto de inflexión en su percepción del movimiento Morena.

El texto plantea una profunda reflexión sobre la incapacidad de muchas personas para comunicar un "no" de manera directa y honesta.