Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Arturo Brizio el 21 de junio de 2024, analiza la Copa de Europa y la Copa América, comparando la calidad futbolística, el comportamiento de los jugadores y la aplicación de las reglas arbitrales en ambos torneos. Brizio reflexiona sobre la importancia de la comunicación entre el árbitro y el VAR, la influencia de la cultura en el comportamiento de los jugadores y la necesidad de acortar las distancias en el fútbol, tanto en el campo como en la sociedad.

## Resumen con viñetas

* Brizio inicia su análisis comparando la Copa de Europa con la Copa América, destacando la alta calidad futbolística del torneo europeo y la participación de las mejores selecciones del mundo.
* Menciona la importancia de la comunicación entre el árbitro y el VAR, destacando la nueva regla de la UEFA que permite solo al capitán del equipo dirigirse al árbitro, lo que ha generado resultados positivos en la Copa de Europa.
* Brizio critica la postura de la Conmebol, que considera la protesta como parte de la idiosincrasia del futbolista latino, sin entender que se trata de un tema cultural.
* El autor destaca el comportamiento ejemplar de las estrellas latinoamericanas que juegan en Europa, a pesar de que en la Copa América se permite la protesta.
* Brizio finaliza su análisis con una reflexión sobre la necesidad de acortar las distancias en el fútbol, tanto en el campo como en la sociedad, haciendo referencia a la brecha entre las clases sociales.

## Palabras clave

* Copa de Europa
* Copa América
* VAR
* Cultura
* Clases sociales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la demanda, de llevarse a cabo, probablemente no tendrá un impacto real en Estados Unidos y podría incluso darle a Lichtman una plataforma para seguir haciendo acusaciones.

El impacto combinado de los aranceles del 25–50% al acero, aluminio, automóviles y otros bienes generará una caída del 12% en las exportaciones, lo que podría traducirse en una pérdida de aproximadamente 20 mil millones de dólares.

El déficit comercial de México con Estados Unidos alcanzó los 172 mil millones de dólares en 2024 y se mantuvo en el primer semestre de 2025.