Publicidad

## Introducción

El texto de Sarai Aguilar Arriozola, escrito el 21 de junio de 2024, analiza la impunidad que parece disfrutar un grupo de hombres blancos con poder, utilizando como ejemplos a Elon Musk y Donald Trump. El texto explora la persistencia de la discriminación y el acoso sexual en el ámbito laboral, así como la aparente inmunidad de estos personajes ante las acusaciones en su contra.

## Resumen con viñetas

* Elon Musk, presidente de SpaceX, es acusado por ocho exempleados de acoso sexual y discriminación por razón de sexo en una demanda presentada ante un tribunal estatal de Los Ángeles.
* La demanda alega que Musk dirige su empresa con prácticas medievales, tratando a las mujeres como objetos sexuales y tolerando un ambiente laboral hostil.
* Donald Trump fue declarado culpable de 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales por intentar ocultar un pago a la actriz porno Stormy Daniels.
* El texto critica la impunidad que parece disfrutar Trump a pesar de su condena, señalando que una persona común en su situación estaría desempleada o señalada.
* Aguilar Arriozola cuestiona la aparente inmunidad de Musk ante las nuevas políticas empresariales surgidas tras el movimiento #MeToo, donde las relaciones personales en el ámbito laboral están prohibidas.
* La autora reflexiona sobre el privilegio y la impunidad que parecen gozar los poderosos, cuestionando si la corrección política de las redes sociales se traducirá en cambios reales en la vida real.

## Palabras clave

* Impunidad
* Privilegio
* Acoso sexual
* Discriminación
* #MeToo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Orden Final 2025-9-8 del DOT, emitida el 15 de septiembre de 2025, da por terminada definitivamente el acuerdo entre Delta y Aeroméxico, con efectos a partir del 1 de enero de 2026.

El "destape" de Mauricio Góngora refleja la crisis de cuadros en el PRI de Quintana Roo.

Un dato importante es la presunta financiación de la campaña de Adán Augusto López Hernández con dinero proveniente del tráfico de huachicol.