Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alfredo La Mont III el 21 de junio de 2024, explora las diferentes perspectivas sobre la guerra en Gaza desde la óptica de la población israelí. El autor utiliza un estudio de Pew Research para analizar las opiniones de los israelíes, destacando las divisiones entre árabes y judíos, así como entre los diferentes grupos religiosos dentro de la comunidad judía.

## Resumen con viñetas

* Pew Research realizó un estudio en marzo y abril de 2024 sobre las opiniones de los israelíes respecto a la guerra en Gaza.
* El estudio revela que las opiniones sobre la guerra varían según la identidad política y religiosa de los israelíes.
* Los árabes israelíes son más propensos a considerar que la respuesta militar en Gaza ha sido excesiva, mientras que los judíos israelíes son más optimistas sobre la seguridad nacional de Israel.
* Dentro de la comunidad judía, las opiniones sobre la guerra también se dividen según la observancia religiosa. Los judíos ultraortodoxos y religiosos tienden a apoyar más las acciones del Primer Ministro Benjamin Netanyahu que los judíos seculares.
* El concepto de "tikkun olam" (reparar el mundo) resuena con muchos judíos, impulsándolos a abogar por la justicia social y la paz.

## Palabras clave

* Pew Research
* Israel
* Palestina
* Benjamin Netanyahu
* Tikkun olam

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación que hace el autor entre el caso de Hernán Bermúdez Requena y el de Genaro García Luna, resaltando la diferente vara con la que se mide la responsabilidad política en ambos casos.

El cementerio de Santa Paula fue clausurado en 1871 debido a la expansión de la ciudad y el temor a la propagación de epidemias.

El autor argumenta que la visión optimista del mundo occidental tras la caída de la URSS no se materializó completamente, y que factores como el resurgimiento del populismo en América Latina, los problemas demográficos y la relación con Rusia en Europa, y el ascenso de China han reconfigurado el panorama global.